Padres cristianos ganan ventaja en la batalla legal que busca sacar de las escuelas públicas libros con contenido LGTBQ+
La Corte Suprema de Estados Unidos apoya a los padres de Maryland que quieren decir "no" a los libros cuyo contenido habla abiertamente de diversidad de género y otros asuntos progresistas

Por La Redacción de Cobertura Especial
Miércoles 23 de abril de 2025.
La Suprema Corte de EE.UU., en su mayoría conservadora, dio un paso importante en un caso que ha generado mucho debate en Maryland, específicamente en el condado de Montgomery, cerca de Washington.
Decenas de padres de familia, motivados por su fe cristiana, quieren tener la opción de retirar a sus hijos de las clases que incluyen libros con personajes LGBTQ. ¿La razón? Quieren proteger lo que consideran sus valores cristianos y fe.
La corte, en una decisión que sorprendió a muchos, apoyó esa postura, señalando que los padres tienen derechos religiosos que deben ser respetados, incluso si eso significa que sus hijos no participen en ciertas clases.

Todo comenzó en 2022, cuando el distrito escolar de Montgomery introdujo en sus aulas unos libros de cuentos con títulos como “Príncipe y caballero” y “La boda del tío Bobby”, bajo el argumento de reflejar la diversidad y promover la inclusión.
Sin embargo, numerosos padres no estuvieron de acuerdo, alegando que estos libros distorsionaban los conocimientos que los menores habían recibido en casa y preferían que no fueran incluidos en este tipo de lecturas “progresistas”.
Al principio, se les permitió excluir a sus hijos por motivos religiosos o personales, pero un año después, el consejo escolar dio marcha atrás a esa decisión, lo que generó protestas y una demanda legal.
El caso es conocido como Mahmoud v. Taylor, y refleja la disputa que existe en EE.UU. por las decisiones sobre la crianza de los menores de edad.
En el debate, los abogados explicaron que los libros en cuestión abordan temas como el amor entre personas del mismo sexo, la identidad de género y la diversidad familiar.
Por ejemplo, “La boda del tío Bobby” cuenta la historia de una niña que se preocupa porque podría perder la cercanía con su tío, luego de que éste se case con otro hombre.
Otros libros hablan, por ejemplo, de un joven transgénero o de personajes diversos que representan diferentes orígenes y géneros.

Los jueces, por su parte, discutieron sobre si estos libros son apropiados para niños pequeños.
La jueza, del ala izquierda, Sonia Sotomayor, preguntó si la objeción era simplemente por ver a dos hombres casándose, y señaló que en el libro no había besos.
Por su parte, el juez conservador, Samuel Alito, vio en estos libros un mensaje a favor del matrimonio igualitario, y sostuvo que muchas personas tradicionales no están de acuerdo con esas ideas.
En total, cinco libros están en el centro de este caso, y todos abordan temas que parecen tener un origen inocente, como las historias clásicas, pero que poco a poco revelan un enfoque más diverso y confuso para los más pequeños.
¡Comparte!