Consejos creativos para empezar un cambio saludable
Es desafiante, pero con pequeños cambios diarios, lograrás obtener una mejor condición física, mental y espiritual

Por: la Redacción de Cobertura Especial
Domingo, 16 de febrero de 2025
El cuerpo humano no es solo una máquina biológica; también es el templo del Espíritu Santo, como nos recuerda 1 Corintios 6:19-20: “¿O no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en ustedes y que han recibido de parte de Dios? No son ustedes sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios”.
Somos seres tripartitos e integrales: cuerpo, alma (mente) y espíritu; y cuidar nuestra salud con sabiduría forma parte de las responsabilidades que Dios nos asigna.
Expertos en salud, como la Dra. Lisa Mosconi, neurocientífica de la Universidad de Nueva York, enfatizan que lo que comemos y cómo vivimos influye en la longevidad y el bienestar mental.
Estudios recientes publicados en The Lancet confirman que la prevención de enfermedades crónicas comienza con elecciones diarias, desde la nutrición hasta la actividad física. Cuidar nuestro cuerpo no es solo un acto de amor propio, sino una forma de honrar al Señor.
Comer: un placer de largo impacto

Cortesía: EFE/Michael Reynolds
En La Universidad de Harvard ha demostrado que una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y grasas saludables, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y fortalece el sistema inmunológico.
Comer con sabiduría es una forma de cuidar aquello que Dios nos dio a fin de cumplir con nuestro propósito con fuerza y vitalidad.
El cuerpo y el alma caminan de la mano
El ejercicio fortalece el corazón, mejora el estado de ánimo y reduce el riesgo de ansiedad y depresión, según la Clínica Mayo.
Un estudio publicado en The British Journal of Sports Medicine señala que 30 minutos de actividad física al día pueden aumentar la esperanza de vida en hasta 7 años.
Como afirma el entrenador Ben Greenfield, “el cuerpo humano fue diseñado para moverse, y cuando lo tratamos con la dignidad que Dios le dio, experimentamos plenitud en todos los aspectos de la vida”.
Cuando veas a alguien que ha aprendido a cuidar su alimentación y su cuerpo, verás a una persona perseverante y comprometida; pero la buena noticia es que tú puedes ser una de ellas. A continuación te dejamos algunos consejos creativos para mejorar tu salud física, mental y espiritual:
Hábitos para comer mejor:

Para ponerte en movimiento

Para tu vida espiritual
Implementar estos hábitos con perseverancia y fe transformará tu cuerpo, tu mente y tu espíritu, permitiéndote vivir con propósito y gozo cada día de tu vidas.
¡Comparte!