Actualidad


¿Un fraude a punto de ser descubierto?

Michelle Obama, Benny Hinn y hasta Tom Hanks padecieron el síndrome del impostor, un corrosivo sentimiento que puede derribar a la gente más exitosa


cobertura especial
Cortesía Michelle Obama / Tom Hanks - Forrest Gump / Benny Hinn


Por La Redacción de Cobertura Especial

Domingo, 13 de julio de 2025.


Personas extraordinarias atacadas por la sensación de estar usurpando el lugar que merece alguien más. ¿Cómo es esto posible?.

 

El síndrome del impostor es un patrón psicológico en el que una persona es incapaz de internalizar sus propios logros. A pesar de la evidencia objetiva de su éxito y habilidad, persisten en la creencia de que su éxito se debe a la suerte, al engaño o a haber sido sobrevalorados por otros. Temen ser "descubiertos" en cualquier momento.


¿Lo has experimentado?. Según expertos, el 70% de las personas lo “sufrirá”, al menos una vez en su vida.

 

Michelle Obama, temía “no dar la talla”

 

En su libro Becoming, publicado en 2018, Michelle Obama admitió haber sentido inseguridad en varias etapas de su vida, incluso cuando su carrera avanzaba y lograba grandes cosas. La sensación de no merecer esos logros la acompañó en su proceso de convertirse en Primera Dama.


En entrevistas, ella compartió: “Tenía miedo de no estar a la altura y de que en algún momento todos descubrieran que no era suficiente”.


Benny Hinn, el evangelista que enfrentó dudas internas


COBERTURA ESPECIAL
Cortesía BENNY HINN :EVANGELICO DIGITAL


Aunque Benny Hinn es conocido mundialmente por sus campañas de sanidad y evangelización, en su libro Más allá del milagro, confesó que en sus primeros años en el ministerio sufrió de inseguridades profundas, creyendo que no tenía suficiente preparación ni autoridad para predicar a gran escala.


Sentía que su llamado podía ser solo "una ilusión" y que en cualquier momento descubrirían que no era realmente un líder legítimo.


Tom Hanks, un actor muy inseguro


Tom Hanks, uno de los actores más reconocidos, reveló que en varias ocasiones sintió que no merecía su éxito. En entrevistas, afirmó que en sus primeros días en Hollywood pensaba que sería "descubierto como un fraude".


 

El protagonista de películas como "Forrest Gump", "Rescatando al soldado Ryan", "Náufrago" y "La milla verde", dijo durante una charla en una universidad: “No me siento completamente merecedor de mi éxito. Creo que en cualquier momento descubrirán que no soy tan bueno, que todo fue suerte”.


FORREST GUMP
Cortesía: Forrest Gump movie


Resulta increíble pensar que estas personas se sintieron impostoras. Pero ¿de dónde proviene esta sensación? ¿es solo una percepción errónea o tiene raíces en nuestra psique (alma)?


Orígenes del síndrome del impostor


En 1978 fue identificado por dos psicólogas, las doctoras Pauline Rose Clance y Suzanne Imes, en su ensayo "The Imposter Phenomenon in High Achieving Women: Dynamics and Therapeutic Intervention" ("El fenómeno del impostor en mujeres de alto rendimiento: dinámica e intervención terapéutica").


Su investigación inicial se centró en mujeres exitosas con altos logros académicos y profesionales, quienes, a pesar de la evidencia de su competencia, experimentaban una profunda convicción interna de ser intelectualmente fraudulentas.


Inicialmente, se pensó que era un fenómeno exclusivo de las mujeres, pero investigaciones posteriores revelaron que afecta a hombres y mujeres por igual.


El dr. Harold Shpsy, psiquiatra de Harvard, en su artículo La lucha oculta de los grandes triunfadores, afirma: "El síndrome del impostor puede provocar depresión, baja autoestima y dificultades en la toma de decisiones, incluso en personas que parecen tener todo a su favor".


Cuando el llamado divino se encuentra con la duda humana


La Biblia describe con gran detalle las emociones y luchas internas del ser humano que, a pesar de ser escogidos y llamados por Dios para grandes propósitos, se sintieron abrumados por la inseguridad, la falta de capacidad o la creencia de no estar a la altura.


Una batalla librada por los grandes


cobertura especial
Cortesía: www.pixibay.com


  • 1. Moisés y su "inhabilidad" para hablar


Dios le encarga la monumental tarea de liberar a Israel de la esclavitud en Egipto. Su reacción (la duda): "Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! Nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua"
- Éxodo 4:10 (RVR60).


Y Dios le responde: "¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová? Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar."


Moisés se sentía un "impostor" para el papel de orador y negociador con el Faraón. Al final, Moisés fue uno de los líderes más poderosos de la historia bíblica, no por su elocuencia natural, sino por la mano de Dios sobre él.


  • 2. Dios llama a Gedeón para liberar a Israel de los madianitas (Jueces 6).


Gedeón se veía a sí mismo incapaz de liderar un ejército. Su "síndrome del impostor" era tan fuerte que incluso pidió dos señales para confirmar la voluntad de Dios.


  • 3. La inexperiencia hace tambalear a Jeremías cuando recibe el llamado:"


Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y todo lo que te mande hablarás. No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová".


La Palabra de Dios nos enseña una verdad fundamental: la capacidad para cumplir el llamado divino no reside en la perfección o la suficiencia humana, sino en la soberanía y el poder de Dios que obra a través de la debilidad humana.


Como afirma 2 Corintios 12:9-10 (RVR60): "Y me ha dicho: bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad”.


Dios conoce nuestras debilidades y no se sorprende por nuestras inseguridades. Nos llama a pesar de ellas, y a menudo, precisamente a causa de ellas, para que su poder sea manifiesto.


¿Te ha gustado este reportaje? Comparte en tus redes sociales.


Cobertura Especial, una poderos perspectiva.

     

     

    Destacados




    Tendencias
    COberturaEspecialFIndelmundo1
    El fin del mundo ¿Qué tan cerca está?

    Actualidad

    android-8064152_1280
    Inteligencia Artificial (IA) y los cristianos

    Cristianos Tech

    people-6736724_1280
    Los beneficios de ser Cristiano

    Actualidad

    comentarios